Las TIC proponen nuevos modos de enseñar y de aprender, pero no generan por sí solas estos cambios.
Comparto un fragmento de la película "Rojo como el cielo" (imperdible!!) que muestra entre muchas otras cuestiones como la apropiación de la tecnología permite al niño mostrar su conocimiento del mundo de una manera diferente.
Pero al mismo tiempo, introduce una visión crítica sobre cómo los adultos responden ante estos cambios.
Proponer nuevas estrategias con el uso de TIC, conlleva además un cambio en los modos de evaluar, permite identificar procesos, intereses, conocimientos y logros.
Un espacio para compartir recursos, guías y experiencias para la integración de TIC en los proyectos educativos con alumnos con NEE, ampliando las posibilidades que nos dan nuestros encuentros en las escuelas.
Mostrando entradas con la etiqueta Para reflexionar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Para reflexionar. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de agosto de 2010
miércoles, 28 de julio de 2010
Uso responsable de Internet

"Mejor que prohibir, es educar"
Muchas de las propuestas que trabajamos, tienen a Internet como principal protagonista.
Búsquedas, chat, blogs, alojadores, correo electrónico, etc. son algunos de los recursos que utilizamos habitualmente.
Como todas las actividades y proyectos que desarrollamos, sabemos ya a esta altura, que las herramientas por sí solas no promueven cambios en nuestras prácticas. Son las estrategias, las intenciones y los objetivos, los que generan nuevos estándares y propuestas de aprendizaje.
Es importante a la hora de comenzar a utilizar estos recursos, tener en claro la responsabilidad que conlleva ser en la actualidad no sólo usuario sino productor de información en la Web, especialmente entre docentes y alumnos, creando hábitos y generando valores dentro de la educación digital.
Esta preocupación, que surgió a partir de la expansión del acceso a Internet, viene generando debates, propuestas y materiales para trabajar con docentes, padres y alumnos en los últimos años.
Les acerco algunos sitios:
Educar para proteger
Segu Kids, juntos en la red
Internet Segura en Chicos.net
Internet Sano
Desafío Chat, un original juego que muestra a los niños qué cuidados tener en el chat
Hay también muchos videos en YouTube para debatir en la escuela:
Internet sano http://www.youtube.com/watch?v=82uJlf97Qlw&feature=related
Engaño en el Chat http://www.youtube.com/watch?v=kPayNkrCb8s&feature=related
Cyberbullyig http://www.youtube.com/watch?v=zoIeX5L7l4M&feature=related
¿Dónde está Pablo? http://www.youtube.com/watch?v=iiTXEFKLbmE
Piensa antes de publicar http://www.youtube.com/watch?v=2CVNB6EBshY&feature=related
Piensa antes de poner tu foto en internet http://www.youtube.com/watch?v=xYFO4ZWQSGM&feature=related
y pueden realizar sus propias búsquedas...
Etiquetas:
Para reflexionar,
Seguridad en Internet,
Web 2.0
Tecnología e Inclusión
Comparto la emisión del programa "Argentina para armar" de María Laura Santillán, del domingo 25/07/10
Tecnología y educación: nuevas oportunidades para los jóvenes
http://www.tn.com.ar/2010/07/25/sociedad/02205992.html
Las experiencias y relatos no difieren de lo que hacemos en las escuelas, o al menos de algunas propuestas que vamos desarrollando, pero nos afirma una vez más, que debemos continuar en este camino para formar a nuestros jóvenes en el mundo de hoy y para el futuro.
miércoles, 21 de julio de 2010
Uso de TIC en la educación
De los primeros recursos TIC que comenzamos a utilizar en las escuelas de educación especial, a las múltiples posibilidades que nos ofrecen hoy en día las herramientas digitales, hay una amplia variedad de recursos que podemos integrar en diferentes propuestas para el aprendizaje, la comunicación y la autonomía.
Pero no se trata sólo de la incorporación de TIC, sino de nuevos modos de valorar los cambios educativos que propone la era digital, las nuevas competencias a alcanzar y el desafío de los docentes a la actualización y a generar estrategias que promuevan nuevas prácticas.
Video: "Uso de las TICs en la educación" YouTube
Pero no se trata sólo de la incorporación de TIC, sino de nuevos modos de valorar los cambios educativos que propone la era digital, las nuevas competencias a alcanzar y el desafío de los docentes a la actualización y a generar estrategias que promuevan nuevas prácticas.
Video: "Uso de las TICs en la educación" YouTube
miércoles, 6 de agosto de 2008
Tecnología o Metodología?
Incorporar las TICs en la práctica cotidiana de la escuela, requiere algo más que utilizar la computadora como una mera herramienta que permita reproducir de forma "aggiornada" viejos modelos de enseñanza.
Se requiere, además de conocer las herramientas informáticas, una mirada crítica sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje, que promueva la motivación y la creatividad, para traducir el hecho educativo en modelos de innovación pedagógica.
La tecnología por sí sola, no produce cambios en la concepción de la enseñanza. Su incorporación supone la adecuación de los recursos informáticos para la apropiación de conocimientos, el manejo de la información, la producción de materiales educativos y la adquisición de habilidades para la comunicación
Se requiere, además de conocer las herramientas informáticas, una mirada crítica sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje, que promueva la motivación y la creatividad, para traducir el hecho educativo en modelos de innovación pedagógica.
La tecnología por sí sola, no produce cambios en la concepción de la enseñanza. Su incorporación supone la adecuación de los recursos informáticos para la apropiación de conocimientos, el manejo de la información, la producción de materiales educativos y la adquisición de habilidades para la comunicación
domingo, 22 de junio de 2008
El impacto de las TIC
Uds. creen que los cambios tecnológicos actuales produjeron un gran impacto en la sociedad de la información y la comunicación??
Todo cambio genera nuevos desafíos y propone reconocer y apropiarse de nuevos conocimientos
Todo cambio genera nuevos desafíos y propone reconocer y apropiarse de nuevos conocimientos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)