Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos en escuelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos en escuelas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de febrero de 2011

Educación Especial para el 1 a 1

En el marco del Programa Conectar Igualdad, junto a un equipo de colegas, estamos trabajando en la elaboración de materiales para las escuelas de educación especial.







http://escritorioeducacionespecial.educ.ar/index.html


Otros sitios:

Toda la información del Programa Conectar Igualdad, en: http://www.conectarigualdad.gob.ar/

Portal educativo Educ.ar: http://www.educ.ar/

Escritorio para escuelas medias: http://escritorioalumnos.educ.ar/

Escritorio familias: http://escritoriofamilias.educ.ar/index.html

Capacitación virtual para docentes: http://conectarigualdad.educativa.org/sitio/

Cursos y seminarios, del Instituto de Formación Docente: http://conectarigualdad.infd.edu.ar/sitio/index.cgi

Secuencias didácticas: http://secuencias.educ.ar/


sábado, 18 de octubre de 2008

Propuesta de TIC para la Formación Laboral

A través del trabajo del año, recorrimos y conocimos las distintas propuestas de Formación Laboral que desarrollan las Escuelas de Educación Especial que atienden a adolescentes, jóvenes y adultos en distintas modalidades.
La propuesta de trabajo debe abarcar a toda la población escolar, permitiendo desarrollar tres líneas de acción definidas en principio por objetivos diferentes y a la vez complementarios:

  • Formación Laboral: abordando contenidos propios de las herramientas informáticas, que preparen al alumno para una futura salida laboral.
  • Comunicación: permitiendo el acceso a recursos que faciliten la comunicación, brindando competencias para un desenvolvimiento social autónomo.
  • Apoyos para el aprendizaje: utilización de recursos en TIC que promuevan y faciliten los aprendizajes de las diferentes áreas curriculares y talleres laborales. Para estos objetivos, se promueve el trabajo en pareja pedagógica junto al docente de cada área o taller de la escuela.

viernes, 17 de octubre de 2008

Podcast en Blog

La utilización de recursos con audio, propone variadas actividades que colaboran para el desarrollo de competencias en distintas áreas de aprendizaje.
Algunas escuelas ya están desarrollando producciones que incorporan estos recursos en propuestas articuladas con proyectos de música, de estimulación del lenguaje, de medios de comunicación.
La posibilidad de incluir estos recursos de audio a través de los podcast en el blog, nos permite difundir estas propuestas y compartir las producciones.

Quiero compartir con ustedes un blog que reúne una propuesta creativa, una mirada integradora, un uso significativo de la tecnología y una intención colaborativa y socializadora del proceso de producción.

http://encantosespeciales.blogspot.com/

domingo, 28 de septiembre de 2008

Las TIC favorecen el acceso a la información

Entre los múltiples recursos y herramientas digitales que nos ofrece la tecnología, el video posibilita crear materiales adaptados a nuestras necesidades para abordar algunos contenidos.
En la escuela de sordos, venimos desarrollando algunos recursos de contenido visual (imágenes, fotos y videos) que permiten desarrollar contenidos en LSA (Lengua de Señas Argentina) para el acceso, tratamiento y producción de distintos materiales para la edición de una Biblioteca Multimedia Bilingüe articulando objetivos pedagógicos y de comunicación.


sábado, 6 de septiembre de 2008

Creando blog con accesibilidad

A muchos les comenté del proyecto que estamos armando en las escuelas de ciegos, sobre blog.
Pero les cuento para aquellos que no conocen estos recursos de accesibilidad, como yo hasta hace unos meses que me fui interiorizando en el tema, en qué estamos...
Las personas ciegas se manejan con un programa lector de pantalla que les hace accesible el contenido de la PC por medio de un controlador de voz que va leyendo todo lo que aparece en el escritorio, y que manejan a través de múltiples y variadas combinaciones de teclas.
Cuando inicié mi trabajo en estas escuelas, la propuesta inicial fue publicar el blog institucional, pero a través de mis visitas, observaciones, conversaciones con los profesores y alumnos, este proyecto fue tomando forma y hoy ya estamos definiendo líneas de trabajo y acciones colaborativas, participativas y cooperativas entre todos los que estamos involucrados en el proyecto.
Me siento muy comprometida con este proyecto y agradezco a los profesores de la Gatti y de la San Martín, Silvia, Alejandra y Arturo y a los alumnos por permitirme compartir esta experiencia, y a los directivos de estas escuelas por la disposición y atención recibidas.

Les cuento de qué se trata...
sabíamos que los blogs eran accesibles con el Jaws (programa lector de pantalla), pero estamos investigando y registrando de qué modo son accesibles para publicar el blog!!
En eso estamos... y avanzando, ya muchos alumnos han creado sus cuentas de blogger y algunos ya están publicando.
Los profesores estamos comenzando a publicar un blog colaborativo que dé cuenta de esta experiencia y que quede como registro para las personas ciegas que quieran utilizar este recurso.
Acá se los comparto!!
http://guiablogconjaws.blogspot.com/

martes, 29 de julio de 2008

Talleres en escuelas

Estuve visitando distintas escuelas y estas fotos son algunos registros de talleres con docentes y alumnos. A las docentes que tengan más fotos para publicar (porque algunas usaron sus cámaras) me las pueden enviar por correo y las subo.