De los primeros recursos TIC que comenzamos a utilizar en las escuelas de educación especial, a las múltiples posibilidades que nos ofrecen hoy en día las herramientas digitales, hay una amplia variedad de recursos que podemos integrar en diferentes propuestas para el aprendizaje, la comunicación y la autonomía.
Pero no se trata sólo de la incorporación de TIC, sino de nuevos modos de valorar los cambios educativos que propone la era digital, las nuevas competencias a alcanzar y el desafío de los docentes a la actualización y a generar estrategias que promuevan nuevas prácticas.
Video: "Uso de las TICs en la educación" YouTube
Un espacio para compartir recursos, guías y experiencias para la integración de TIC en los proyectos educativos con alumnos con NEE, ampliando las posibilidades que nos dan nuestros encuentros en las escuelas.
miércoles, 21 de julio de 2010
Convención... en pictogramas
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad en pictogramas
http://www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/convencion_accesible2.pdf
Este documento es una adaptación en pictogramas de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las personas con discapacidad, ratificada por España y que entró en vigor el 3 de mayo de 2008.
Esta publicación, coordinada y realizada por el Ceapat-Imserso, en estrecha colaboración con el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (Arasaac) y Fundosa Accesibilidad, permitirá que las personas que usan Sistemas Pictográficos para comunicarse, puedan acceder, en igualdad de condiciones que todos los ciudadanos, al contenido de la Convención en un lenguaje adaptado a sus necesidades.
Este documento es una adaptación en pictogramas de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las personas con discapacidad, ratificada por España y que entró en vigor el 3 de mayo de 2008.
Esta publicación, coordinada y realizada por el Ceapat-Imserso, en estrecha colaboración con el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (Arasaac) y Fundosa Accesibilidad, permitirá que las personas que usan Sistemas Pictográficos para comunicarse, puedan acceder, en igualdad de condiciones que todos los ciudadanos, al contenido de la Convención en un lenguaje adaptado a sus necesidades.
domingo, 21 de febrero de 2010
AÑO 2009
Durante el año 2009, formé parte de la Coordinación Pedagógica de Red Inclusiva, por lo que tuve abandonado el blog, pero mucha fue la tarea que realizamos desde InTec, articulando con la Dirección de Educación Especial del MEGCBA.
Aquí un resumen de todo lo vivido, construido y aprendido en este tiempo:
Aquí un resumen de todo lo vivido, construido y aprendido en este tiempo:
tic aprendizaje discapacidad redes equipo docentes alumnos capacitación
equipamiento inclusión educación formación laboral
accesibilidad imágenes videos encuentros
audio registro proyectos
trabajo colaborativo
lunes, 29 de diciembre de 2008
Taller de Audio, Imagen y Video
En el marco del cierre del trabajo de la Red Inclusiva, se desarrolló la Semana de capacitación e intercambio "Enlazándonos".
Comparto los contenidos desarrollados en el taller "Herramientas para la edición de imagen , sonido y video en el marco de proyectos pedagógicos", en http://talleravi.blogspot.com/
Comparto los contenidos desarrollados en el taller "Herramientas para la edición de imagen , sonido y video en el marco de proyectos pedagógicos", en http://talleravi.blogspot.com/
Etiquetas:
Audio y sonidos,
Tutoriales y guías,
Video
domingo, 28 de diciembre de 2008
Talleres de capacitación
En el marco de las 3º Jornadas de Red Inclusiva, se realizó la Semana de Capacitación e intercambio "Enlazándonos".
Entre los días 15 al 18 de diciembre se realizaron diversos talleres, y como cierre de este intenso año de trabajo, compartimos las experiencias y trabajos de Coordinadores Escolares en Tecnología y Docentes en las escuelas.
Entre los días 15 al 18 de diciembre se realizaron diversos talleres, y como cierre de este intenso año de trabajo, compartimos las experiencias y trabajos de Coordinadores Escolares en Tecnología y Docentes en las escuelas.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Convertir archivos
Para las diversas aplicaciones, necesitamos archivos de una extención determinada.
Por ejemplo:
Los archivos de video pueden ser: avi, wmv, flv, mov, mpg2, etc.
El formato en que se guarda el video, depende del dispositivo en que lo grabé. A veces lo puedo elegir, pero en la mayoría de los casos esto es automático.
Luego cuando lo quiero utilizar en otra aplicación muchas veces me reconoce algunas extensiones, y otra no.
Lo mismo ocurre con los archivos de audio: mp3, wav, midi, etc.
En Media Convert podemos convertir online, cualquier tipo de archivo en otros formatos.
Por ejemplo:
Los archivos de video pueden ser: avi, wmv, flv, mov, mpg2, etc.
El formato en que se guarda el video, depende del dispositivo en que lo grabé. A veces lo puedo elegir, pero en la mayoría de los casos esto es automático.
Luego cuando lo quiero utilizar en otra aplicación muchas veces me reconoce algunas extensiones, y otra no.
Lo mismo ocurre con los archivos de audio: mp3, wav, midi, etc.
En Media Convert podemos convertir online, cualquier tipo de archivo en otros formatos.
martes, 28 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)